Praxis... y punto final!!!!!

Cuando vemos una imagen: talvez lo primero que tengamos sea un estimulo, provocado, tencional o intencional por la imagen.
A este estimulo de reaccion inmediata o de "reflejo" lo llamamos estimulo peristaltico.

Por ejemplo... como reacciona nuestro cuerpo ante una llamita de fuego?



Sin embargo, podemos decir que un estimulo es un gesto, y este es un punto de partida para llegar a una praxis.
Cuando tenemos un gesto frente a un objeto, es decir, que hacemos una accion derivada de la percepcion de un objeto tecnico (como por ejemplo, escribir con un esfero) se le llama Tecnema.
sin embrago cuando hacemos una sintaxis u ordenamiento de tecnema damos lugar a los praxemas.
y estos a su vez dan lugar a la praxis, despues de hacer una sintaxis de praxemas.
Todo este proceso lo hacemos inconcientemente gracias a algunas imagenes, que tal vez nos hagan hacer algun gesto sin darnos cuenta, como por ejemplo salivar, al ver una imagen depronto de algo muy jugoso, y de hay cuando depronto decimos: "se me hace agua la boca" .

Sin embargo una praxis solamente se da cuando una lección se convierte en parte de la experiencia vivida.

De hay el poder de las imagenes... pero aún más las de los diseñadores que las hacemos.





Semiotica en diseño



1-Comunicacion:
Umberto Eco menciona que el proceso comunicativo es el paso de una señal desde una fuente, atravez de un trasmisor y a lo largo de un canal, hasta un punto de destino.

El proceso de comunicaión solo se puede llevar a cabo cuando hay un receptor o un decodificador de dicho mensaje, que para poderlo interpretar, el emisor del mensaje debe tener en cuenta los conocimientos previos de quien lo recibe, o el mensaje tambien puede explicarse a si mismo.

Denotacion/Connotacion



En la imagen, podemos denotar un paloma (a la cual. nosotros le emos dado el valor o el "significado de paz") la cual esta conformada por muchas imagenes de guerra, odio, miedo...
La connnotacion que podemos hacer es lo que puede representar la paloma aparte de lo que ya conocemos como "paz" sino mas bien, lo que conlleva la paz... osea felicidad, tranquilidad...
de hay la emocion que sentimos cuando estamos en peligro, asustados, con temor , miedo, insertidumbre... y la antitesis representada en este caso por una paloma.

Pero... que es signo?




Dependiendo del contexto... podemos darle un significado diferente al significante....
todo depende del espacio/tiempo en elq ue estemos, ya que lo q para nosotros hoy en dia significa algo... hace 40 años, no significaba lo mismo.
el significado solamente se da cuando hay un receptor del dignificante y lo entiende...
De hay que podamos hacer un razonamiento de primero o segundo orden de un signo...
por ejemplo:
si el significante es un toro.
talvez el significado que le demos es el de animal. pero esto lo hacemos por que hemos hecho un
razonamiento de primer orden, osea lo que la "cosa" significa por si misma. pero si vamos un poko mas profundo en esa misma palabra (toro) talvez veamos que podria aignificar furza o resistencia... esto es un razonamiento de segundo orden de un mismo signo.

de hay que personas como Umberto Eco se atrevan a decir que... "TODO ES SIGNO"

Todo depende del contexto!!



Solo se puede entender diferentes imagenes en un contexto especifico...
por ejemplo:
quienes estuvieron en la primer clase de palabra e imagen, en las instalaciones de la universidad nacional, podran entender esta imagen, y talvez hagan un razonamiento hacerca de ella.
mientras que otras personas no la entiendan.